Si me siguen en las diferentes redes sociales sabrán que desde hace unas semanas, dos de mis amigas bloggers (The Gold Duchess, Happy Fridays Party) y yo, tuvimos un Bazar en donde vendimos toda la ropa que ya no usábamos, sin embargo era ropa muy bonita y alguna hasta nueva que pensamos que alguien más podría darle mejor uso.
Fue una experiencia que disfrutamos mucho, es muy satisfactorio el hecho de sacar cosas que ya no necesitas para así dejar que entren cosas nuevas, aparte que ganarte un dinerito extra nunca está de más.
Es por eso que no solo quiero compartirles mi experienca, si no darles algunos tips para tener un bazar exitoso! Si tienes pensado o ya te dieron ganas hacer tu propio bazar sigue leyendo estos 15 tips!
1.- Hacer Limpia
Dedica un día a limpiar tu clóset, desde blusas, shorts, vestidos, hasta zapatos, bolsos etc. Sé honesta contigo misma y revisa la ropa que tienes y que no te has puesto en al menos el último año, si no te la has puesto, ya no lo harás! así que es tiempo de decirle adiós!
También hay otras prendas que de lo contrario, las hemos usado mucho, esas también deben irse!
También hay otras prendas que de lo contrario, las hemos usado mucho, esas también deben irse!
2.- Elegir ropa en buenas condiciones
Después de haber sacado la ropa que ya no quieres en tu clóset, separa las que están adecuadas para su venta. Procura que la prenda ,ya sea nueva o usada, tenga una buena imagen, que esté limpia y no se vea muy desgastada. Elije la mejor para el bazar.
Si tienes algunas prendas básicas pero crees que no llamaran mucho la atención en tu bazar, te recomiendo donarlas a niños que lo necesitan :)
Si tienes algunas prendas básicas pero crees que no llamaran mucho la atención en tu bazar, te recomiendo donarlas a niños que lo necesitan :)
3.- Elegir precios
Por ejemplo, Tienes un vestido de marca, nuevo con etiqueta, pero el estilo ya está muy pasado de moda, debes bajar el precio.
Te recomiendo que no te bases en lo que te costaron las cosas, porque los compradores no se van a fijar en eso, si no en que lo quieren comprar barato.
Claro que hay cosas que valen mucho la pena pagar un poco más, pero todo es a consideración, ponte en su lugar y pregúntate a ti misma, "yo lo compraría?"
4.- Hacer etiquetas e Inventario
Una idea buenísima que se nos ocurrió a las chicas y a mí, fue hacer un inventario de cada prenda que vendiéramos, para así tener un control de las ganancias y de la ropa que se vendió al final.
Ya sea en una libreta, o en un excel anota los precios de cada prenda y a cada prenda ponle una etiqueta con el numero de inventario y precio.
(El hecho de que las prendas tengan etiqueta también ayuda a que el cliente no esté preguntando a cada rato por el precio, y que cuando llegue ya tenga una idea del rango de precios que estás manejando)
Ya sea en una libreta, o en un excel anota los precios de cada prenda y a cada prenda ponle una etiqueta con el numero de inventario y precio.
(El hecho de que las prendas tengan etiqueta también ayuda a que el cliente no esté preguntando a cada rato por el precio, y que cuando llegue ya tenga una idea del rango de precios que estás manejando)
5.- Elegir lugar y fecha
Una de las cosas más importantes es elegir el lugar y la fecha del bazar. La mejor opción es que sea en fin de semana por la tarde, ya que las personas que están en la escuela o trabajando, tienen ese tiempo libre para ir.
De preferencia elige el fin de semana que sea quincena, así nadie se quedará con las ganas de asistir porque no tienen dinero ;)
Para elegir el lugar debes de considerar que sea céntrico o que sea fácil de llegar. Aunque por lo general se hacen en la cochera de una casa, pero si tienes oportunidad o la facilidad de conseguir algun otro lugar donde no solo vaya la gente que invitas, si no que también pase mucha gente que te pueda comprar.
De preferencia elige el fin de semana que sea quincena, así nadie se quedará con las ganas de asistir porque no tienen dinero ;)
Para elegir el lugar debes de considerar que sea céntrico o que sea fácil de llegar. Aunque por lo general se hacen en la cochera de una casa, pero si tienes oportunidad o la facilidad de conseguir algun otro lugar donde no solo vaya la gente que invitas, si no que también pase mucha gente que te pueda comprar.
6.- Crear Evento en Facebook
Hacer el evento en facebook es de mucha ayuda, te ahorras en estar corriendo la voz aparte que ahi puedes dar toda la información que la gente debe de saber.
7.- Hacer Flyer o Volantes
Crea un flyer del bazar, algo llamativo. Ponle un nombre a tu evento y escribe ahí la fecha, el horario y la dirección. Estos flyers los puedes publicar en tus redes sociales e imprimirlos para repartirlos cerca de donde se llevara a cabo el bazar.
8.- Fotos de ropa
Si puedes, de preferencia pon precios, tallas, descripción etc, arma outfits con la ropa y que las fotos sean de buena calidad, ya sea que la traigas puesta, o sobre la cama o en un maniquí.
El dia del evento:
9.- Decoración y ambientación.
Tal vez pienses que ambientar el Bazar no es gran cosa y podría ser innecesario, pero te equivocas!
Es super importante darle una buena imagen a todo lo que hagas, así sea una simple venta de garage. Algunos globos, letreros y música pueden funcionar perfecto para crear aun ambiente ameno donde la gente pueda sentirse agusto y le llame la atención entrar y comprar.
10.- Acomodar ropa
Para tu facilidad y comodidad de las compradoras, acomodar la ropa es muy bueno. Ya sea que lo acomodes por tallas o por categorias (blusas, vestidos, zapatos) lo importante es que se vea ordenado.
11.- Bolsas
12.- Feria (Monedas)
13.- Revisar Billetes
14.- Espejo
15.- Ser amable
Como extra, ayudarles a decidir que comprar, ofrecerles un espejo o cualquier cosa en la que puedas ser útil sin caer en lo hostigoso.
Espero que estos pasos les sirvan a la hora de hacer su bazar.
Por lo pronto yo los invito al nuestro. Todos los Domingos de 12 a 6 pm en el Corredor del Arte, Francisco Javier Mina #842 Barrio Antiguo, Monterrey Nuevo León.
Yo he querido ir, pero nada más no he podido!!
ResponderBorrarPero... el chaleco verde de la foto lo tienes en venta??? I want it!!! <3
Muy buena la infrmacion, gracias!
ResponderBorrarMuy buena la infrmacion, gracias!
ResponderBorrarHola! Me pareció muy bueno este post, da muy buenas ideas para preparar un bazar. De hecho quería compartirlo en Twitter pero no encontré el botón, no sé si es porque estoy viendo este sitio desde mi celular.
ResponderBorrarDe todos modos muchas gracias por compartir tus consejos.
Saludos!
Me fue de mucha ayuda, gracias!!
ResponderBorrarGoog... gracias por la información, todo me pareció súper!! Lo pondré en prectica
ResponderBorrarTodo lo que nec.confirmar me los has puesto,obvio mucho mas que no sabia,muchas gracias¡¡¡ Muy util.
ResponderBorrarEstoy planeando organizar bazares, pero tengo una duda, sobre los permisos que hay que tener o algo que se tenga que pagar para poner un bazar en la via publica, espero me puedan apoyar <3
ResponderBorrar